
Los gráficos son...¿cómo podría decirlo?...los mas simples que creo Dios: una línea vertical y discontinua para marcar los campos de cada jugador, dos palitos tambien verticales representando las "raquetas" de cada jugador, un marcador y una "bola" rebotante formada. La jugabilidad es como los gráficos, mas sencillo inimaginable. Cada jugador maneja su "raqueta" de arriba a abajo de la pantalla intentando evitar que la "pelota" sobrepasara su limite; si lo lograba (la pelota) el enemigo se marcaba una punto y en algunos casos daba muestras de burla directamente a la cara de su contrincante (al margen de la máquina claro). No penseis que podeis guardar la partida, si llegas a 10 puntos contra la máquina pues te felicito pero si apagas, el marcador vuelve a cero. Seguro que a la segunda partida intentaras recluirlo en la papelera de reciclaje. No lo hagas, es un videojuego muy anciano y con sentimientos; únicamente llama a un colega y prueba a jugar, es patéticamente adictivo.
Su calidad de sonido es igual de simple. "Ping" al rebotar la "pelota" contra una "raqueta". Se inicia en MS-DOS. Mouse y teclado para un jugador, teclado para dos. Incluye archivo de sonido "Ping" e instrucciones.
Clásico entre clásicos
Si de verdad te has leido todo esto y tienes ganas de jugar cuanto antes, que los dioses te protejan. Descargatelo AQUÍ (archivo .zip)
Asi era, es y será:


No hay comentarios:
Publicar un comentario